Contenidos
⭐ Terrario para Pogona ? 【 Casero 】
¡¡Muy buenas!! Si has llegado hasta aquí es porque has decidido tener una Pogona o Drágon Barbudo y quieres construirte tu propio terrario casero pogona porque sabes que llevas un manitas en tu interior, ¿verdad? Pues.. ¡¡Manos a la obra!!
-Primero:
Hay que puntualizar algo y es que, si quieres tener un reptil, ya sabes que parámetros y necesidades necesita para tener una vida de calidad.
Como expliqué en este artículo sobre que debe tener el terrario para unas condiciones óptimas, y este otro sobre la alimentación del Dragón Barbudo así que doy por sentado que lo sabes 🙂
–Segundo:
¡¡Bueno vamos al lio!! Sabes las medidas, iluminación y todas sus cositas… Antes de adquirir el animal , tendrás y podrás decidir si comprar un terrario o hacerlo tú mismo ya sea por motivos de estética, porque somos curiosos y tener un terrario único o por cuestión de gastos que también sale algo mas barato si lo hacemos nosotros mismos.
Aquí enseñaré como realizar un terrario óptimo para nuestros dragones barbudos y muchos consejos que podremos variar según imaginación de cada uno.
✅ 1º Paso: Medidas del terrario
Tendremos que saber medidas , aquí pondré algunos ejemplo de terrarios que he realizado , algunos para parejas y otros para trios.
Elegiremos el tipo de madera , aconsejo que sea tablero marino por si hay alguna fuga de agua por algun lado
aguantan mas (aunque mas adelante lo impermeabilizamos) .
Ya empezamos nuestro terrario casero Pogona.
Cortaremos a medida , cada uno para las necesidades de ejemplares que quiera adquirir , antes en este mismo artículo puse las medidas recomendables según ejemplares y edades.
Y empezaremos a atornillas como loco y realizar estilo cajon de madera con el frontal libre para poner mas adlante unos cristales .
✅ 2º Colocarlo en el lugar que vayas a dejarlo y que estés cómodo para trabajar con él
Ten en cuenta que nuestro terrario casero Pogona, después pesará más y siempre ensuciaremos algo lo que se encuentre alrededor. Si después podréis disponer de ayuda para trasladarlo, o no os importa manchar el alrededor ,pues dejarlo donde mas cómodo trabajes.
Ejemplo de imagen de batería de tres
NOTA: Si te fijas detenidamente, le suelo hacer un marco de madera para esconder los rieles de los cristales y coja más fuerza el cajón de madera y así no se deforme con el paso del tiempo
✅ 3º Hacer agujeros de ventilación y colocar rejillas
Éstas las pondrás comúnes que se venden para respiraderos pero con mosquiteras para que no hayan fugas de grillos, yo personalmente suelo ponerlas en las dos partes laterales lo más arriba posible a cada lado.
✅ 4º La Iluminación del terrario
En este paso debes insertar la electricidad, tanto iluminación, termostato, lámparas para bombillas de ceramicas,etc .
-Iluminacion.
Yo utilizo lámparas de 60 centímetros. También va a depender de su tamaño, ya que por ejemplo, si el terrario es de 1,50 cm para parejas o tríos, le meto dos de 60 cm 10.0 UVB.
[amazon box=»B01EVPKOBE»]
[amazon box=»B0006346GA,B00101GDIG»]
-Temperatura
Bombillas de ceramicas de 150w , puestas a la mitad del terrario mirando para un lado, para poder así tener zona calor y zona fría.Y para regular temperatura, horas de iluminación utilizo un termostato que se puede dejar todo programado para tu comodidad sin ningún problema.
Ahora se esta llevando las solar raptor , es verdad que dan una calidad increíble a nuestros animales .
[amazon box=»B0054YM4DI»]
Para colocar estas bombillas se necesitan balastros como estos , os pongo esta marcca porque ahi una gran diferencia a esta marca y a otras.
[amazon box=»B0054JVAJ2″]
[amazon box=»B017172B06″]
✅ 5º Organizar las estanterías
Para realizar caminos y descansos donde tomarán el sol nuestras pogonas y enfocándose a la fuente de calor . La realizaremos con lo mejor nos vengan trozos de maderas puestos con escuadras , pero que estén bien sujetas y queden bien fuertes para soportar peso .
[amazon box=»B018W48P8E»]
✅ 6º Cubrir el Terrario con corcho
Ahora una vez terminadas las estanterías del terrario casero de Pogona , recubrimos todo el terrario con corcho para aislar todavía más la temperatura del exterior y darle forma a las estanterías imitando a rocas y piedras
Yo utilizo para paredes y techos corcho de menos de un cm y para estanterías sobre 3 cm de grosor para poderle dar forma, también se puede rellenar toda la estantería con poliespan o poliestireno, pero te saldrá mucho mas caro, ya tienes tu la elección dependiendo de tu presupuesto 😉
✅ 7º Darle forma al Terrario
Ya dado todo el recubrimiento a todo el terrario escondiendo cables, dándole forma a
las rocas de las estanterías, seguro que nos quedan muchos huecos por rellenar y muchos fallos, pero no te preocupes.
Ahora si utilizaremos un bote o dos de poliestireno para eso fallos y una vez todo relleno y seco les daremos de nuevo forma de roca .
[amazon box=»B00HZ3SIDQ»]
Si tienes alguna duda sobre como usar el poliestireno, no dudes en comentar y te puedo contar algunos «truquitos» para que la espuma no quede tan redonda y artificial 😛
✅ 8º Endurecer el Corcho
Ya terminado el paso de darle las formas de piedras, nos pondremos a endurecer el corcho y lo haremos con cemento cola.
Al principio lo hacia con cemento cola normal pero dí cuenta que con el cemento cola flexible queda mucho mas duro y no salen grietas con el tiempo, pues habría que darle tres manos con cemento mas bien liquido para poder entrar en todo los rincones.
Paso por paso:
Le daremos una mano y dejaremos que se seque, la segunda igual y por últimos una tercera. En la tercera vez suelo echarle pintura negra para que el fondo quede oscuro (también utilizo el cemento gris por el mismo motivo).Si quieres darle algún toque blanco pues hacerlo al revés.
Pondré ejemplos de dos terrarios diferentes que he realizado
[amazon box=»B00ID6W0Z6″]
Podéis utilizar el cemento que queráis pero recomiendo el flexible, porque con el paso del tiempo me dado cuenta que no raja con los cambios de temperatura.
✅ 9º Las Capas de pintura para el Terrario
Viendo ya que esta duro el cemento después de las tres manos y super seco, empieza a pintarlo cada uno como más te guste.
El fondo del color que quieras. Yo personalmente suelo pintarlo siempre de negro, y en el terrario siempre pongo pintura plástica para evitar fugas de agua hacia la madera .
[amazon box=»B010VHOAY8″]
✅ 10º Dar el toque Rústico
Ya seca la pintura le suelo dar un toque rustico, mojando los pelos de una brocha en pintura mas clara. Cada uno su color que quiera, yo lo hago de gris sobre negro .
✅ 11º Capa de barniz
Una vez que el terrario casero de Pogona este todo seco, le daremos una buena mano de barniz al agua incoloro mate , para endurecer toda la superficie entera del terrario y así también la impermeabilizamos .
[amazon box=»B0791HF3F3″]
✅ 12º Decoración
En este paso empezaremos con la decoración de las plantas , verdines , troncos … ¡¡IMAGINACIÓN AL PODER!!
[amazon box=»B001B5AVBQ,B001B5DK00″]
[amazon box=»B00KSKO508,B00OQPYOJS,B0074AR1LA,B0074AQVU2″]
✅ 13º La Arena y los toques finales
Compraremos arena especial, fibra de coco, ect. para nuestro terrario casero de pogona.
Ya dependiendo la edad de nuestro Dragón barbudo ( esto lo explique en el apartado de sustratos (enlace) , según edad de nuestros ejemplares.
Debemos colocar las cantoneras en los marcos y situaremos al lado los carriles de aluminios doble (puedes comprarlos en leroy merlin por ejemplo) los de abajo los compro de 1 centímetro y los de arriba de 1,5cm para poder meter los cristales y que corran bien sin caerse.
[amazon box=»B001CY4ELE»]
[amazon box=»B001B57JSY»]
✅ ÚLTIMO PASO Y ACABADO FINAL DEL TERRARIO DESÉRTICO
Este paso lo podéis meter en medio de cualquier otro es el exterior, yo suelo ponerle al terrario casero Pogona algún tipo de papel de pared imitación piedra piel de serpiente o algo parecido. Como has podido apreciar en alguna foto anterior, pero es que soy muy impaciente y mientras seca y no seca el cemento lo suelo poner. A tí te lo muestro aquí al final porque es mejor así y evitarás mancharlo y estropearlo.
[amazon box=»B002YJW2TM,B002YJU708,B00435I66S»]
¡¡Y nada más!! Con todo esto ya tendrás tu Terrario finalizado por completo para poder meter tu o tus pogonas y ¡¡estén en unas condiciones óptimas!!
Si tienes alguna duda o quieres preguntar algo, aquí tienes los comentarios y estaré encantado de resolverla. ?
Les he comprado dos pogonas y me encanto el trato que tuvieron conmigo , me orientaron sobre todo la alimentación, la adaptación y sobre como hacer mi propio terrario antes de que me mandaran las dos pogonas …
me hablaban cada vez que les preguntaba alguna duda … y sin duda les doy un 10 .
Lo aconsejo y volveré a comprar y a preguntarles por alguna cosa seguro. Jajaja
Muchas gracias Melody por tu comentario y por tu confianza en nosotros.
No dudes en preguntar lo que quieras.
Un saludo
El trato personalizado perfecto, da gusto tratar con personas que sienten lo que hacen.
En unos minutos me dieron más confianza que cualquier otro sitio especializado en el que haya estado antes.
Recomendado al 100%, muchas gracias por todo.
Muchas gracias mario!!!
A montar un terrario personalizado !!!???? Poco a poco se pone bonito
Cuanto tiempo hay que esperar para poder meter la pogona en el terrario casero una vez pintado y terminando
dos o tres dias estando bien ventilado
Buenas, estoy haciendo mi terrario para pogona y estoy en el punto de poner los perfiles de doble u de 6mm y tengo una duda. ¿El cristal tiene que ser de 6mm, o de algo menos? Lo digo porque no sé si podré colocar el cierre y si correrán bien los cristales. Gracias y saludos.
Buenos días , el cristal para las Pogonas valen de 4 o 3 mm pero si quieres ponérselos de 5 mm van muy bien, la mayoría de los nuestros son de 5mm.Si nos quieres preguntar más o tienes más dudas estamos también en whatsapp
https://chat.whatsapp.com/FoxoRtmHL1f6VeLopvUEIO
Hola. Estoy pensando en hacer un terrario y, en leroy merlin no sé realmente que tablero escoger… si me resolvieseis la duda me haríais un gran favor… Un saludo y gracias
Ups lo escribí en respuesta a un comentario
hola siempre aconsejo tablero marino, a no ser que lo vayas a pintar forrar barnizar que ya daría un poco mas igual.
Muy bueno! me encanta su explicación … probaremos hacer uno.
Hola, me gusta tu terrario, estoy haciendo uno y estoy ahora para darle la forma con espuma, tienes algún vídeo de cómo echarla y cómo hacer que parezcan piedras, gracias
hola , pues estamos en ello realizar video para que lo ve a los usuarios, pero ahora mismo no tenemos ninguno , pero te puedo dar algún consejillo, prepara las estanterías que serán donde se pongan , una vez todo puesto y bien sujeto , pulverizamos con agua el terrario , que se quede húmedo ,le echamos la espuma por los filos de atrás y de delante , para que los del filo no se caiga la espuma puedes clavarles algún tornillo así tendrá sujeción hasta que se seque , deja que se hinche y seque después puedes darle la forma que quieras con un cuter , de todas manera después puedes darle la forma con el cemento cola flexible.
Puedes entrar también en nuestro grupo de whatsaap y hay entre todos nos ayudamos !!!
escribeme a Hola@dragonbarbudo.es y te mandare el enlace para que entres si estas interesad@
un saludo
Hola buenas noches me encanto el articulo muy detallado y muy completo eh leído dms articulos de como hacer un terrario pero ni uno tan completo como el suyo excelente!!!!! Queria saber si solo hacen envios a españa o hacen envíos a america también ? excelente genetica de sus dragones barbudos
Nos alegra muchísimos que le guste los artículos, mandamos a todo el mundo entero , España y Portugal GRATIS y a Feria de Hamm también Gratis , unas vez en feria de Hamm puesdes mandar a cualquier parte con DDI o Diana fink , hablanos por correo y estamos en contacto , hola@dragonbarbudo.es , también tenemos grupo de whatsapp y Facebook @dragonbarbudos
Hacen envíos a América ?
si hacemos envio America mediantes la feria de Hamm que envia DDI, o Diana fink
Un aporte muy interesante , y con las ilustraciones y todo , muy interesante , me alegra encontraros , un cordial saludo
Necesito video del proceso de pintura!! Excelente el terra saludos!
buscanois en youtube el canal … en breve colocaremos videos de todas las cosas
Cuanto tiempo hay que esperar para poder meter la pogona en el terrario casero una vez pintado y terminando
dos o tres dias que este bien ventilado
Dani, que es mejor poner un punto de luz con piedra de calor y resistencia en el suelo o un fluorescente??
estoy haciendo un terrario y no se como poner la luz.
un saludo
Luz 10.0 o hid ya sea fluorescente … bombilla dan los mismos resultados solo cambian la durabilidad , termostator y ceramica eso seria completo