Contenidos
? ¿Cuáles son las Enfermedades de los ? ojos ? en Pogonas? ?
Este artículo sobre las enfermedades de los ojos en Pogona se a realizar debido a que todos vemos la diferencias de las enfermedades y la característica de » eye pop » que realiza nuestros ejemplares.
¡Deseo de corazón que lo disfrutes y entiendas todo!
Descarga de ojos en Dragón Barbudo
Los problemas oculares también pueden mostrarnos problemas sistémicos de nuestro reptil.
Si hay algo que irrita el ojo de nuestro Dragón puede provocar un aumento en la producción de lágrimas o cambiar su espesor. Los ojos se mantienen húmedos y limpios por sus lagrimas, tienen un sistema de drenaje que lleva las lagrimas al canal nasal, si este conducto se obstruye las lagrimas no tienen donde ir y se acumulan creando un abultamiento.
Esto requiere intervención quirúrgica .
Nota: la Humedad inadecuada puede provocar esto.

Retención de Muda en Pogonas Vitticeps
La causa principal en la mayoría de las veces la humedad es inadecuada, otras veces puede ser provocado por una herida en el párpado o tener aceros impediendo el desprendimiento adecuado.
Hay que intentar retirar suavemente la piel retenido tan pronto como lo veamos, cuanto mas tardemos, más difícil será eliminarlo.
Si cuesta trabajo quitárselo, hay que detenerse o podemos hacer mas daño al animal. En ese caso debes llevarlo al veterinario.
Uso solución salina para enjuagar los ojos con un algodón y un par de pinzas muy pequeñas para ayudar a eliminar la retención de muda.
Trauma ocular de Dragon Barbudo
Los traumatismos pueden ser abrasiones leves por el roce de las superficies del terrario y laceraciones que pueden curarse por sí solas o con antibióticos tópicos, hasta laceraciones más severas de los párpados que requieren un cierre quirúrgico para una curación adecuada.
Las heridas por mordedura de compañeros Dragones pueden ser lo suficientemente profundas para destruir el globo, requiriendo enucleación o extirpación del ojo.

Cuerpos extraños en ojos de nuestra pogona Vitticeps
Arena, polvo de corteza, fibra de coco: si es lo suficientemente pequeña como para entrar en los ojos, probablemente.
Los síntomas externos pueden incluir secreción ocular, bleferoespasmo (entornamiento de los ojos) o turbidez corneal. El tratamiento consiste en eliminar el material ofensivo y la medicación tópica para ayudar a curar.
Conjuntivitis en reptiles
Inflamación de la conjuntiva «ojos hinchados”
Puede ocurrir un par de causas. La mala calidad del agua en los baños o en su terrario puede conducir a una conjuntivitis bacteriana.
Otra causa puede ser una deficiencia de vitamina A.
Tratar con suplementos de vitamina A y antibióticos tópicos.
Hay que tener cuidado ya que la sobredosis de vitamina A puede ser tóxica.
Lesiones corneales en Dragones Barbudos
La córnea debe ser lisa y clara, no opaca y áspera.
Cualquier cambio en el color en una cornea puede ser un signo de un problema tiene que estar clara, una vez que vemos que la córnea se hincha, puede volverse turbia u opaca.
Se utiliza un tinte fluorescente tópico y una luz negra para identificar rasguños o úlceras en la superficie de la córnea. La irritación crónica puede causar pigmentación de la córnea.
El tratamiento para el daño corneal suele ser un medicamento para prevenir infecciones y acelerar la curación.
Uveítis anterior en Dragones Barbudos
La cámara anterior es un espacio lleno de líquido debajo de la córnea.
La sangre o el pus en la cámara anterior pueden ser un signo de traumatismo local o infecciones.
También puede ser un signo de septicemia o infección diseminada por todo el cuerpo.

Cataratas de Pogonas
La lente que esta detrás del iris , el cual enfoca el haz de luz de los nervios sensible de la retina.
Con la edad, la lente puede perder algo de su elasticidad y perder cierta capacidad de enfoque, también con la edad la lente puede volverse opaca, causando las cataratas, la cual se puede operar.
Anormalidades congénitas en reptiles
Las crías a veces nacen con problemas en los ojos.
Lo más común es que los ojos parecen muy pequeños o inexistentes (generalmente hay un remanente ocular microscópico presente). En la naturaleza, estos casos tendrían un pronóstico muy malo de supervivencia, pero me sorprende lo bien que muchos de estos bebés se encuentran en cautiverio.
A causa de las deficiencias de calcio pueden llevar a una malformación del cráneo, causando una mirada de insecto con los ojos que no encajan correctamente en las cuencas oculares.
En estos casos los ojos no encajan adecuadamente, pueden tener problemas para parpadear, lo que hace que una parte de la córnea se seque y se irrite.
Otras causas de exoftalmia (ojos abultados) incluyen abscesos retrobulbar, tumores, obstrucción vascular y edema, el ojo rara vez es el que realmente tiene el problema.
Otra causa los ojos hundidos o exoftalmia, esto puede ser un síntoma de deshidratación, pérdida de peso, septicemia o muerte inminente. Habría que llevarlo al veterinario para ver la causa real.
Facebook: Dragón Barbudo
https://www.facebook.com/Dragonbarbudos/
Instagram: https://www.instagram.com/dragonbarbudo.es/
Autor del artículo:
-Daniel Nogales Trancoso
( Community Manager y Diseñador web)
Autor/Redactor de este articulo, especialista en reptiles (Hepertologia) y criador de Pogona vitticeps (Dani Dragons).
-Manu Gijón https://manuelgijong.com
(SEO y Desarrollo web)
Sin ellos no sería posible este proyecto de acercar toda esta información de los dragones Barbudos a toda la comunidad y al que lo necesite de forma gratuita y totalmente desinteresada.
Somos en conclusión un equipo que coincidimos en un maravilloso hobby. En el cual estudiamos el desarrollo del Dragón Barbudo en cautividad en todos sus ámbitos.
Amamos y respetamos a la Pogona Vitticeps por lo tanto, tenemos la obligación moral de enseñar a todas las personas, como mantener correctamente a las Pogonas Vitticeps en cautividad.
Por supuesto en las mejores condiciones y resolver las dudas que puedan surgir en el desarrollo de la vida de este precioso Reptil.
Espero de corazón que consideres de valor nuestro aporte con este artículo, los que ya tienes disponibles en el blog y los que están por venir.
No sé bien lo que le pasa a mi pogona tiene el ojo cerrado hace días tiene sangre seca y le veo hinchado el ojo pero no lo abre le he echado suero para ayudarlo a hidratarlo pero nada
hola , seguramente que ha sido o un porrazo o una pelea entre dos ejemplares… hablame por whatsapp y te ayudo mejor con algunas fotos …. 693414461
Buenos días, tengo 2 pogonas de 6 meses y creo que la hembra a atacado al macho y le ha herido en la cabeza. Le hemos curado las heridas y tienen buen aspecto pero no abre los ojos y parece que se están inflamando, uno más que otro. También lleva días sin comer. Yo le voy hidratando y le doy zumo de uva y fresa casero pero me preocupa que se quede ciega. Es normal este comportamiento?
la hembra al macho? o al reves? o mira bien si son dos machos
Hola tengo un dragón de agua chino y lleva unos días sin abrir los ojos que puedo hacerle
puedes mandarnos un mensaje a hola@dragonbarbduo.es y te agregaremos al grupo de whatsapp `para solucionar tus dudas
Saludos y tengo una pregunta que cres q sea encontré un dragon barvudo por mi casa y lo pude sujetar muy fácil al darme cuenta vi q esta ciego pero no tiene nada inchado al contrario pareciera no tener ojos cres sea muda mandame tu numero para embiar te una foto porfa.
hola buenas puedes mandar la foto por correo al veterinario@dragonbarbudo.es o a hola@dragonbarbudo.es