Los dragones barbudos son unos reptiles espectaculares y es muy sencillo de llevarles una buena alimentación, por ello su alta afición por ellos .
Las pogonas Vitticeps son reptiles omnívoros pudiendo alimentarse de frutas vegetales e insectos, las cuales son reptiles muy voraces se suben adaptar a todo tipo de alimentos y hay que controlarles la cantidad de alimento que se les da porque pueden llegar a coger sobrepeso
Contenidos
Alimento Dragón barbudo
Las pogonas Vitticeps son reptiles que comen muy bien ,pero van cambiando su alimentación a lo largo de su vida según sus necesidades alimenticias.
Alimentación Pogona Baby
- Los dragones barbudos cuando son Babys deben comer en su totalidad una dieta de insectos ,una vez llegado a los seis meses de vida podemos apoyar su dieta con un 30 40% de algunos vegetales y frutas , pudiendo complementar su dieta con vitaminas calcio y D3.
- Comercialmente se pueden encontrar en polvo y espolvorear en vegetales frutas e insectos. Aunque sean reptiles semidesérticos siempre tienen que tener acceso al agua, también podemos pulverizar agua por las mañanas para que llevan de ahí , en su hábitat natural beben del rocío de por las noches al amanecer .
[amazon box=»B001B5E7JS,B001B57INA,B005FTMHFC,B0002AQB6A,B000UJPHL8″]
Alimentacion Pogona Adulta
Una vez llegado a la edad adulta al cumplir un año le aumentaremos los vegetales y fruta llegando a darles tanta cantidad de insectos como de vegetales y fruta.
Dentro del comercio nos encontramos también alimentación en pellet con lo que se les puede proporcionar una dieta equilibrada a tu pogona Vitticeps acompañándolos en menor cantidad de algún vegetal o fruta.
[amazon box=»B00ATOE1OI,B004ZJFUFW,B004ZJFW1E,B00VFZOXC0″]
Para hembras embarazadas se les subirá el alimento vivo así un 80% y bajando la cantidad de verduras y frutas a un 20% . Una vez llegado a los seis años de edad le reduciremos el alimento vivo y subiremos la cantidad de vegetales y frutas.
¿Que insectos comen las Pogona Vitticeps ?
Para alimentar a nuestra pogona podemos encontrar insectos que se les pueden dar diariamente gracias a sus nutrientes y aporte de vitaminas y proteínas , como gusanos de seda , langostas grillos , cucarachas …etc
También se le pueden añadir otros insectos. Por su gran cantidad de grasas y bajo en nutrientes se le debe dar una vez por semana como tenebrios , zophobas, lombrices de tierra,etc.
[amazon box=»B0002DIBT2″]
¿Cuál es el mejor alimento para la pogona?
El mejor alimento vivo para las pogonas como dije anteriormente lo podemos encontrar en grillos, langostas cucarachas , gusanos de seda, etc. Gracias a lo que aporta su gran cantidad de nutrientes, vitaminas y proteínas además de también por su baja cantidad de grasa.
- Variedad de alimento adecuado para nuestros Dragón barbudo
- Insectos;Grillos, gusanos de seda , langostas, moscas , lombrices, caracoles tenebrios , zophobas .
- Frutas;manzana, plátano, pera ,sandía…etc , evitar el exceso de fósforo o Oxalatos
- Verduras; Algo de lechuga , canónigos , rúcula , moreras , zanahoria , escarola , endivia , diente de león , alfalfa verde , calabaza.
¿Dónde comprar alimento vivo para el Dragón barbudo?
Actualmente la compra del alimento vivo es fácil encontrar online en una tienda especializada en ello como la nuestra y en tiendas de animales de nuestra propia localidad. Se pueden encontrar en tarimas o por peso.
[amazon box=»B00BAR2R5I»]
Cuidados con algunos alimentos para nuestro Dragón Barbudo
Bociógenos : En exceso causan hipotiroidismo por impedir correcta asimilación del yodo así que hay que cuidar la dieta para que no sea abundantes en vegetales ricos en bociógenos
Carotenos : Su ingesta habitual potencian el color natural de los seres vivos sobre todo rojos y amarillos
Oxalatos: Su exceso dificulta la absorción del calcio y otros minerales
serrpeptasa: La enzima llamada serrpeptasa tiene propiedades que hacen que la absorción de calcio más eficiente, puede reducir la inflamación los gusanos de seda son muy buena fuente de serpeptasa.
Vitamina A: También se le llama retinol ayuda a la formación y mantenimiento de dientes sanos y tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel. Su falta produce mala visión sobre todo de noche y si problemas mayores si el déficit es grande durante tiempo prolongado. La vitamina A es liposoluble y no se excreta con facilidad si se ingiere en exceso puede provocar debilidad en estructuras queratinosas (uñas, escamas), sequedad de las membranas mucosas, fiebre, insomnio, fatiga, pérdida de peso, fracturas óseas(posible reducción de la materia ósea), anemia y diarrea
Vitamina C: Es hidrosoluble(como la vit . B) asi que su exceso se excreta fácilmente la vitamina C ayuda al desarrollo de dientes y encías, huesos, cartílagos, a la absorción del hierro, al crecimiento y reparación del tejido conectivo normal (piel más suave, por la unión de las células que necesitan esta vitamina para unirse), cicatrización de heridas,etc.
Vitamina K: Es fundamental por para la coagulación cuando hay heridas y ayuda a generar glóbulos rojos.
Cuidado con la Hipovitaminosis
Cuando se congelan verduras sobre todo las verduras de hojas verdes pierden la vitamina B1(tiaminasa). Si usamos siempre verduras verdes congeladas nuestras pogonas tendrán un déficit de vitamina B1, este déficit puede causar temblores y síntomas parecidos a la enfermedad ósea metabólica.
Cuidado con los insectos del campo
No hay que dárselos al dragón barbudo pueden tener insecticida y pesticidas algunos invertebrados como los caracoles son muy resistentes a algunos venenos y pueden intoxicar si los come nuestro dragón barbudo .
Alimentos toxicos para Dragon barbudo
- Alimentos tóxicos (la planta entera) ;
Adelfa , Adormidera , Amanita: hongos en general , Amarilis , Azalea , Belladona(Brugmansia spp.) , Cala , Ciclamen , Cicuta , Cola de caballo , Cólquico , Croton , Delphinium , Enredadera , Estramonio (toda la planta,las semillas en particular) , Estrelicia , Euforbio , Falsa acacia , Impatiens(alegría del hogar) , Jacinto , Jazmín , Lirio , Lobelia , Mariguana , Narciso , Peyote (lophophora williamsii) , Peonía , Ponsetia (Flor de pascua) , Ranúnculo , Rododendro , Tabaco, Tulipán , Verbena.
- Alimentos tóxicos ( parte de la planta) ;
Las hojas ; Aguacate , Arnica , Hiedra , Plantas carnivoras(drosera spp.y Dionaea muscipula) , Laurel , Ruibarbo (Hojas crudas ,no cocidas)
Las hojas y alguna parte más de la planta ;
Albahaca , Romero, Salvia (las hojas de algunas especies), Altramuz , yuca , Muguet , Eléboro , Digital , (hojas y flores) , Patata , Tomate , (hojas y brotes) , Anémonas (flores), Aquilea (hojas,flores y semillas) , Bayas (Actaea rubra) (hojas y frutos) , Boj (hojas y ramas) , Cereza , Ciruela , melocotón , (parte central del hueso) , Clavel (flores) , Coníferas (resina) , Aligustre (flores y semillas) , Manzana , Pera , (semillas) , Ricino (semillas frescas) , Tejo (hojas y semillas) .
BUENOS ALIMENTOS PARA DAR A DIARIO A NUESTROS POGONAS
[amazon box=»B00KSK5KD4,B00KSKK2XW»]
ALIMENTO | TOMA | Ca:P | PROTEINAS | GRASAS | FIBRA | AZUCARES | AGUA | IMPORTANTE | |
Alfalfa verde | Diario | ||||||||
Calabaza | Diario | 1:1 | .8% | .1% | 1.5% | 2.2% | 88% | Rica en fibra y vitamina A | |
Chumbera(palas) | Diario | 2.3:1 | .8% | .5% | Mucho calcio, quita espinas y trocealo | ||||
Chumbera(Chumbos) | Diario | 2.3:1 | .7% | .5% | 3.6% | 88% | Mucho calcio, quita espinas y trocealo | ||
Diente de leon(hojas) | Diario | 2.8:1 | 2.7% | .7% | 3.5% | 2.4% | 86% | Mucho calcio y vit.A,mod.oxalatos | |
Endivias | Diario | 1.9:1 | 1.3% | .2% | 3.1% | 1.2% | 94% | Mod.oxalatos, mucho calcio | |
Escarola | Diario | Mucho calcio, mezclar con mas verduras | |||||||
Gusanos de seda | Diario | 1:2.4 | 63.8% | 76% | Muy ricos en calcio y en la enzima serrpeptasa | ||||
Gusanos Fenix | Diario | 1.52:1 | 17.3% | 9.4% | 65% | Muy ricos en calcio | |||
Mostaza(hojas) | Diario | 2.4:1 | 2.7% | .2% | 3.3% | .8% | 91% | Mucha vit.C y vit.A,mod.oxalato(1287 ppm),bociogenos | |
Hojas de nabo | Diario | 4.5:1 | 1.5% | .3% | 3.2% | 1% | 91% | Mucha vit.C(6%)y A(76 IU/g),mod. oxalatos |
ALIMENTOS PARA DAR SEMANALMENTE A NUESTROS DRAGONES BARBUDOS
EL calabacín , col , achicoria lo ideal es variar ,ya que todas las cosas de la lista se pueden comer cada semana , coger 2 o 3 alimentos de la lista , se trocean y las mezclas.
Primero siempre darle insectos a las pogonas , luego la ensalada.
-Grillos/Cucarachas. Buena base para usar como parte de la alimentación insectívora nuestra pogona como los que se pueden encontrar en lugares naturales como el parque moret.
Brotes de alfalfa,Manzana sin piel,Albaricoques sin hueso, Rúcula , Espárragos troceados, albahaca , Judías, lentejas y otras legumbres cocidas, Lentejas y otras pequeñas , legumbres germinadas, Calabaza troceada , Col china, Borraja , Hojas de Col , Zanahoria cruda troceada , Apio(Hojas y tallos troceados) , Cerezas(sin hueso) , Achicoria , Trébol . Cilantro , Pepino pelado troceado , Flores de Dalia , Flores de Hibisco , Hojas de Hibisco , Lombrices de tierra ,Zophobas, (son mejor que los tenebrios en proporción tienen menos quitina . ) , Caracoles , (No ay que usar caracoles del campo pueden estar contaminados ya que son muy resistentes a los pesticidas.) Son mejor los Achatina fulica de concha menos gruesa que los caracoles que venden en el mercado para consumo humano, no todas los pogonas les gustan pero son buenas fuentes de proteínas.
Higos verdes , Uvas , Hojas de parra , Guayaba , Col rizada , Orugas de manduca , Puerros , Mango fresco , Nectarinas , Mandarina , Papaya , Naranja (Cuidado el exceso de naranja puede causar diarrea) , Pera , Piña pelada y troceada , Ciruela fresca sin hueso , Rábano troceado , Radicchio , Algas Kelp , Hojas de menta , Fresas , berro , Melón pelado y troceado , Gusanos de polilla de la miel , Césped ( Hay que lavarlo mucho rato bajo el grifo para eliminar pesticidas y abono) , batata cocida troceada , Yuca cocinada ( Cuidado la yuca sin cocinar puede ser muy tóxica, también para personas) , Calabacín.
ALIMENTOS PARA DAR COMO GOLOSINA OCASIONAL
[amazon box=»B00H99GXGU»]
ALIMENTO | TOMA | Ca:P | PROTEINAS | GRASAS | FIBRA | AZUCARES | AGUA | IMPORTANTE |
Aceitunas(sin hueso ni aditivos) | Casi nunca | 29:1 | .8% | 10.7% | 3.2% | 80% | Muchísimo calcio y vit. E, pero excesivamente grasas | |
Acelga | Casi nunca | 1:1 | 1.8% | .2% | 1.6% | 1% | 93% | Ricas en vit.A(33 IU/g), Muchos oxalatos |
Arroz cocido | Casi nunca | 1:8.3 | 2.6% | .9% | 1.8% | 73% | ||
Banana | Casi nunca | 1:3.3 | 1.0% | .5% | 2.4% | 18.4% | 74% | Demasiado Fósforo |
Brocoli | Casi nunca | 1:1.4 | 3.0% | .4% | 3.0% | 91% | Mucha vit.C,mod.oxalatos,bociógenos | |
Coles de bruselas | Casi nunca | 1:1.6 | 3.4% | .3% | 3.8% | 2.2% | 86% | Mucha vit.C (8%), bociógenos |
Guisante verde | Casi nunca | 1:4.3 | 5.4% | .4% | 5.1% | 4.5% | 79% | |
Granada | Casi nunca | 1:2.7 | 1.0% | .3% | .6% | 9% | 81% | Oxalatos moderados(140 ppm) |
Huevo cocido con yema | Casi nunca | 1:3.4 | 12.6% | 10.6% | 0% | 75% | ||
Kiwi | Casi nunca | 1:1.5 | 1.0% | .4% | 3.4% | 9% | 83% | Muchos oxalatos, pero mucha vit.C(10%) |
Lechuga romana | Casi nunca | 1:1.3 | 1.6% | .2% | 1.7% | 2% | 95% | Poco aporte nutricional, Mucha vit.A y oxalatos |
Maíz (natural) | Casi nunca | 1:13 | 2.6% | 1.0% | 2.0% | 5.4% | 77% | Mucho fósforo, mod.oxalatos (99 ppm) |
Perejil | Casi nunca | 2.4:1 | 3.0% | .8% | 3.3% | 1.1% | 88% | Mucho oxalatos(14:1 ox:ca),mucha vit.C(13%)y vit. A(51 IU/g) |
Remolacha fresca | Casi nunca | 3:1 | 1.8% | .1% | 3.7% | 92% | Muchos oxalatos, rico en vitamina A(61 IU/g) | |
Remolacha de bote | Casi nunca | 1:1 | .9% | .1% | 1.7% | 6% | 91% | Muchos oxalatos (15,000 ppm) |
Repollo | Casi nunca | 1:2 | 2.0% | .2% | 2.5% | 2.2% | 92% | Bociógenos |
Tenebrios | Casi nunca | 1:25 | 20.3% | 12.7% | 1.7% | 62% | Poco calcio, mucho fósforo y grasa, quitina dura |
ALIMENTOS PARA DAR MUY POCO O NADA A NUESTROS POGONAS
ALIMENTO | TOMA | Ca:P | PROTEÍNAS | GRASAS | FIBRA | AZÚCARES | AGUA | IMPORTANTE |
Cerdo (cocinado) | Cuestionable | 1:7.8 | 30.2% | 8.1% | 0% | 61% | Demasiado fósforo y la grasa de mamífero en exceso es muy dañina para los lagartos | |
Cheerios | Cuestionable | 1:1 | 11.0% | 6.0% | 9.0% | 3% | Mucha vit.D,A,B y mas(nunca les e dado venían en la lista xD) | |
Espinaca cruda | Cuestionable | 2:1 | 2.9% | .4% | 2.7% | .4% | 92% | Mucha vit.A,Muchos oxalatos (19:1 ox:ca), bociógenos |
Frambuesas | Casi nunca | 1:1.2 | .9% | .6% | 6.8% | 87% | Moderados oxalatos | |
Lechuga | Cuestionable | 1.4:1 | 1.3% | .2% | 1.0% | 96% | En exceso puede causar diarrea mejor dar de cuando en cuando y mejor la iceberg | |
Pan blanco, miga | Cuestionable | 1:1 | 8.2% | 3.6% | 2.3% | 37% | Bueno para poner medicinas dentro | |
Pan integral, miga | Cuestionable | 1:3.2 | 9.7% | 4.2% | 6.9% | 38% | Bueno para poner medicinas dentro | |
Pasta(no integral,cocida) | Cuestionable | 1:7 | 4.8% | .7% | 1.7% | 66% | ||
Patata cocida | Casi nunca | 1:5 | 1.7% | .1% | 1.8% | 1% | 77% | Mod. oxalato(150 ppm), Mucho fósforo |
Pinky de raton | Cuestionable | 1:1 | Mucha grasa pero vienen bien dar algunos para las hembras reproduciéndose | |||||
Pollo(cocido,plancha) | Cuestionable | 1:16.7 | 27.1% | 4.1% | 0% | 68% | Mucho fosforo y proteínas pero bajo en grasa y mejor siempre que el vacuno/porcino | |
Salmon (cocido) | Cuestionable | 1:1.5 | 19.8% | 6.1% | 0% | 70% | Mucha proteína | |
Sardinas(cocida) | Cuestionable | 1:1.3 | 24.6% | 11.5% | 0% | 60% | Muchas proteínas | |
Tomates | Casi nunca | 1:5 | .9% | .3% | 1.1% | 3% | 94% | Moderados oxalatos (263 ppm), exceso produce acidez |
Ternera | Cuestionable | 1:15.5 | 26.1% | 11.7% | 0% | 61% | Muy alto en fosforo y proteínas | |
Tofu | Cuestionable | 3.6:1 | 8.1% | 4.8% | .3% | .4% | 85% | Muchas proteínas poca grasa pero no se sabe si es bueno o malo para pogonas |
Muy buen trato y respuesta inmediata. Les pregunte por la alimentación de mi dragón barbudo y fueron muy precisos, me ayudaron bastante, y también para buscarle una parejita a mi pogona. Lo recomiendo 100% !!!
Hola buenas tardes, mi pogona ya tendrá casi el año ,pero desde que la trajimos a casa siempre con diarrea, y la lleve al veterinario para saber si tenía parásitos ,y bien tenía pero ya no pero sigue teniendo diarrea, kirion es feliz y activo pero seguimos con el problema, y no sé si es que la estoy dando de comer mal, un día la doy grillos y otro tenebrios y come mucha verdura y fruta, no se ,me podrías aconsejar gracias
quizas es demasiada fruta , deberias de mandarnos un esquema de mas o menos que come diariamente durante una semana ….
Muy buen trato y respuesta inmediata. Les pedí consejo sobre la alimentación de mi dragón y me ayudaron muy rápidamente. También pregunté por otros dragones y me recomendaron muy bien, espero pronto tener la parejita en casa. Recomendable pagina 100%
Buenas !
Primero de todo felicitaros por la web.. la acabo de descubrir y me parece fantastica..
Y ahora mi duda, tengo una pogona que ahora deve tener unos 6 meses de edad..
Intento siempre darle la alimentacion lo mas equilibrada posible, pero respecto a las verduras, como la calabaza, por ejemplo, se le tiene que dar cruda directamente o es mejor hacerle un hervor antes?
Alomejor es una pregunta un poco estupida, jajaja pero me da miedo darle algo que le pueda sentar mal…
Gracias !
Buenas noches,
Alimentación cruda siempre recomendable, con 6 meses es un 80% insectos y 20 % vegetal, recomiendo ensalada Gourmet y irle añadiendo alguna cosilla todos los dias… manzana, zanahoria, pera para ir variando.
Te mando también un enlace de un artículo que hemos escrito y lo explica todo muy bien .
https://dragonbarbudo.es/alimentacion-dragon-barbudo/
Un saludo , espero que le resuelva su duda, alguna cosilla más me preguntas sin compromiso.
Buenas noches daniel,
No te preocupes por la espera, realmente esperaba respuesta mañana ! Jajaja
Muchisimas gracias por responder !
Si, les doy mayormente alimento vivo, cada dia bastantes grillos y algun gusano esporadico, y siempre le dejo un poco de ensalada por si le apetece (y le encanta)..
Lo que me sucede es que se me ha agotado el alimento vivo durante las navidades, y hoy que ha sido laboral fui a comprar a mi tienda habitual, pero resulta que no tenian nada ( por los dias festivos) y hasta el miercoles que viene no les llegara nada… luego he ido a otra tienda, y tampoco tenian pero que alomejor le llegan mañana… entonces he decidido buscar algun alimento vegetal para poderle dar hasta mañana… y asi ha sido como he encontrado vuestra fantastica pagina..
Luego me mirare el enlace ! Gracias!
Digo.. si al final mañana no consigo alimento vivo, me recomiendas que le de hasta el miercoles un tipo de pienso que he visto en la tienda?
A mi no me hace mucha gracia… pero si tu me dices que para aguantar estos dias es lo mejor lo comprare…
He visto que envias alimento vivo tambien… me mirare bien la pagina web y seguramente tengas un pedido mio pronto.. de donde soys vosotros ? A Girona tambien enviais no? Jeje
Gracias por todo una vez mas..
Un saludo y feliz año nuevo !
Buenas noches!
Pues si no encuentras en pocos días no pasa nada que coma verduras nada mas. A mi los piensos no me gustan mucho, aunque si lo tienes o quieres comprarlo antes que nada de insectos es mejor, pero solo para casos puntuales y a veces ni lo quieren.
Prefiero dar alimento natural e insectos vivos.
Lo mejor es las blápticas que tienen más nutrientes. Puedes darle grillos y gusanos que sean de seda, tenebrios y zaphoba de muy poco en poco, como premio.
Pogonas mandamos a toda España y feria de Hamm (Alemania) gratis. Al resto de Europa empezaremos a mandar en el 2019. El envío del alimento a España ( 7 euros el envío) a partir de 70 gratis.
Tenemos packs de ofertas todas las semanas (cuando quieras contacta con nosotros mediante chat o formulario de contacto abajo de la pagina de alimento vivo ).
Tenemos también articulos sobre «como mantener el alimento vivo en casa» para que aguante hasta que alimentemos a nuestros Dragones Barbudos.
Un saludo
Hola, mi beared dragon tiene 9 meses y esta recuperandose de una infeccion respiratoria aun esta debil y lo estoy alimentando yo, ya que el aun no tiene la fuerza para hacerlo solo,mi pregunta es: cada cuanto tiempo le tengo que dar de comer? Al dia cuantas veces? Espero su respuesta muchas gracias
Hola con una vez al día estaría bien, eso si que no le falte agua , la comida dársela bien hidratada…
Gracias por la información está muy completa estoy muy agradecido y espero contarme con ustedes si tengo alguna otra inquietud gracia
rapido y eficaz. mejor que estar leyendo en foros de todo y no salir de dudas. lo recomiendo.
hola
¿Quisiera saber si le puedo dar vitaminas y calcio a las Pogonas y cuantas veces?
Tengo una baby , ¿siempre puedo darle tenebrios? ¿aunque sean de premio?
gracias
Buenos dias Julio
Claro que se le puede dar vitaminas y calcio a las pogonas, puedes dársela sobre dos veces por semanas, en cambio los tenebrios no debes dárselo siempre , tienen mucha quítina y muchas grasas, debes ofrecérselo como premio solamente una vez cada 15 dias , espero que te haya ayudado. un saludo y a disfrutarla
Muy útil el articulo , completìsimo , me encanta esta pagina , algún dia pillare algún Dragón de vosotros.
gracias , me alegra escuchar eso… poco a poco completamos todos los articulos y actualizamos.
Me gusta muchísimo su web, este artículo de alimentación completísimo , me ayudara hacer sus comida semanales, gracias
Estado con problemas de alimentación, cuantas veces les tengo que dar calcio a la semana?
hola , pues calcio le puedes dar mezclado con algo de vitamina sobre su comida o espolvoreando los insecto para que se lo coman unas 3-4 veces a la semana.
Si nos quieres preguntar más o tienes más dudas estamos también en whatsapp
https://chat.whatsapp.com/FoxoRtmHL1f6VeLopvUEIO
Pueden comer acelgas?
hola Carlos , claro que pueden comerlas pero no en abundancia , en el articulo de alimentación tenemos un cuadro con lo aconsejado y menos aconsejado.
Me alegra muchísimos que haya paginas explicando todo lo necesario y no sea de relleno, felicito a todo vuestro equipo
Muchas gracias, intentamos poner todo lo importante y necesario.
Para cualquier problema o cuestión también estamos en whatsaap y facebook
https://chat.whatsapp.com/FoxoRtmHL1f6VeLopvUEI0 y facebook @Dragonbarbudos
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta información 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias.
Me alegra muchísimo que le haya servido nuestra información…
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!
Buenos días,
Es posible alimentar a una pogona bebe solo de insectos ya muertos (esos que vienen en frasco) juntos con frutas y verduras?, No me gustan los insectos vivos por lo que no quiero alimentarla de estos.
muchas gracias,
saludos!
hola , es mejor darles vivo las vitaminas que le da lo vivo no se la da los secos … y vivo puedes darles blapticas micros
Buenas,tengo dos pogonas y no se la cantidad de comida que debo darles,agradecería una ayuda.
hola , pues cada animal come diferente¡¡¡ si quieres comparar y preguntando a otros en nuestro grupo de whatsapp , Dani Dragon´s 693414461 puede meterte en el grupo.
Hola quería preguntar cómo cuantos insectos debe comer un dragón barbudo bebe al día?
pues depende de tamaño de dragon , su actividad , su temperatura , y el tamaño del alimento , pero cada animal tiene su ritmo y su crecimiento distinto….